![]() |
Enrique Simonet |
Enrique Simonet Lombardo (Valencia, 1866-Madrid, 1927) fue un pintor español. Enrique Simonet nació el 2 de febrero de 1866 en Valencia. Al parecer su vocación primera o de la infancia fue eclesiástica, pero la abandonó para dedicarse a la pintura. A pesar de ser valenciano de nacimiento y de que estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de su ciudad natal, se vinculó al círculo malagueño tanto por su pronta llegada, como por su origen familiar, su formación artística y su actividad profesional en la ciudad de Málaga. Y también estudió en el taller del valenciano Bernardo Ferrándiz en Málaga, formando parte de la llamada escuela malagueña de pintura.
En 1887, marchó a Roma como pensionado, donde realizó La decapitación de San Pablo, hoy en la catedral de Málaga, aprovechando su estancia para a su vez viajar por toda Italia. Visitó París varias veces y en 1890 hizo un recorrido por el Mediterráneo.
También en Roma realizó, en 1890, su obra más famosa: Anatomía del corazón, también conocida como ¡Y tenía corazón! o La autopsia. Viajó a Tierra Santa, donde se documentó para su monumental Flevit super illam; obra por la que recibió numerosas medallas, entre ellas fue primera medalla en la Exposición Internacional de Madrid de 1892, en la Exposición Mundial Colombina de Chicago en 1893, en Barcelona en 1896 y en la Exposición Universal de París (1900).
En 1893 y 1894 viajó a Marruecos como corresponsal de guerra de La Ilustración Española y Americana y en 1901 obtuvo la cátedra de Estudios de Formas de la Naturaleza y el Arte de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde residió a partir de entonces, aunque pasaba los veranos en Vigo.
Últimos años
En 1911 pasó a formar parte de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y entre 1921 y 1922 fue director de la Escuela de Paisaje de El Paular. De esta última etapa destaca la pintura decorativa y paisajística. De este periodo destacan los tres grandes lienzos sobre las Alegorías del Derecho, en el Palacio de Justicia de Barcelona, en el que se representa en el centro el Derecho Romano, a la derecha el Derecho Eclesiástico y a la izquierda el Derecho Marítimo, y las ocho Alegorías de las Provincias en el Palacio de Justicia de Madrid.
Murió en 1927 siendo catedrático de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid.
Obras de Enrique Simonet
¡Y tenía corazón! (Anatomía del corazón), 1890, (Museo de Málaga) El entierro de San Lorenzo – 1886 Decapitación de San Pablo – 1887 Marina veneciana – 1887 Playa de Málaga al atardecer – 1889 Luto – 1892 Fumando shisha en la tetería – 1892 Retrato de Enrique Simonet Baca padre del artista – 1893 Retrato de Asunción Castro esposa del pintor – 1914 Autorretrato – 1918 Danza de los velos – 1896 El barbero del zoco – 1897 La buenaventura – 1899 Cascada de La Hiruela – 1921 – 1923 Rebaño de ovejas
Canónigo leyendo – 1889 Retrato de señora Ciociara – 1889 Cabeza de Jesús – 1890-1891 Cabeza para Flevit – 1890-1891 Retrato de Asunción Castro, esposa del pintor – 1894 Retrato de Antonio, hermano del artista
No hay comentarios:
Publicar un comentario