![]() |
Petrus Christus |
Biografía y obra
De biografía mal conocida, se le documenta a partir de 1444 y hasta su muerte en torno a 1475 como ciudadano de Brujas. El primer dato cierto conocido es precisamente la adquisición de la ciudadanía el 6 de julio de 1444, declarándose con tal motivo hijo de un tal Pierre y natural de Baarle, en el ducado de Brabante. Después de 1458 pero antes de 1463 se incorporó con su esposa Gaudicine a la aristocrática cofradía de Nuestra Señora del Árbol Seco, a la que pertenecían los duques de Borgoña, para la que podría haber pintado la pequeña tabla de la Virgen del árbol seco del Museo Thyssen-Bornemisza.
La pertenencia también a la cofradía de Nuestra Señora de las Nieves es otro indicio de sus buenas relaciones con la aristocracia y las autoridades urbanas, para las que realizó algunos trabajos documentados entre 1446 y 1458 y, en 1463, la dirección de los decorados de dos tableaux vivants alzados con motivo de la entrada triunfal de Felipe el Bueno en la ciudad.
Durante los años en que Christus residió en Brujas, por otra parte, la ciudad fue la residencia favorita de los duques de Borgoña y pujante centro comercial, con vínculos con el Mediterráneo, lo que explica que le llegasen también encargos de España y de Italia, de donde proceden buena parte de sus aproximadamente treinta obras conservadas, y la influencia que su pintura ejerció sobre Antonello da Messina, a quien Giorgio Vasari hizo su discípulo, lo que no es posible confirmar.
Murió en Brujas probablemente antes del 13 de marzo de 1476, cuando su hijo ilegítimo Bastyaen ingresó como maestro en el gremio de San Lucas local, pero después del 2 de septiembre de 1475, pues en ese año todavía pagó su contribución al gremio, aunque es posible que llevase algún tiempo incapacitado para pintar. - Fuente Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario